Quantcast
Channel: notas cordobesas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1278

LA CALLE DE JUAN PALO

$
0
0
Calle Juan Palo

La calle de Juan Palo es una calle del barrio de San Lorenzo, tiene una longitud de 86 m. aproximadamente, y una anchura en su zona más ancha de unos 2,45 m, no llegando a los dos metros en su zona más estrecha. 8 casas dan a ella. Los números 2, 4, 6, 8 y 10 en los pares y los 1, 3 y 5 en los impares. Comienza según la regla en la calle Maria Auxiliadora, antigua Mayor de San Lorenzo y termina en la actual Jesús del Calvario. Como se ve todo un rosario (esto también) de nombres religiosos. La historia de su nombre contada hoy en día resulta cuando menos un poco machista, pero así la refleja Teodomiro Ramírez de Arellano en su libro "Paseos por Cordoba", en el paseo por el barrio de San Lorenzo. Dice:

Otra vista de la calle

“La calle de Juan Palo, nombre y apodo de uno de sus antiguos vecinos, cuentan que era un buen Juan Lanas á quien su muger (sic) trataba con el mas despreciativo rigor, gastando lo que ganaba y sin cumplir todos los deberes de una buena esposa, valida del carácter bondadoso de aquel infeliz, que todo su consuelo era irse á quejar á su madre, la que le decia que ninguna medicina era tan eficaz como una buena dosis de acebuche, rapitiéndole (sic) muchas veces —«Juan, palo, palo en ella, que el loco por la pena es cuerdo»— hasta que su hijo se revistió del carácter de autoridad, y con aquellas medidas logró cambiar el de su muger (sic), quedándole el apodo de Juan Palo, por lo mucho que su madre le repetía estas palabras.”

Varas de acebuche

En una palabra, que el susodicho Juan, era un “Juan Lanas”, a quien su mujer trataba mal, me imagino que también de obra, y la madre le aconsejaba utilizar una vara de acebuche como medicina para su desdicha. Hace un tiempo leí en la prensa, esa misma recomendación que daba un imán de un barrio de una localidad catalana y aquello fue muy criticado, cuando en nuestra literatura local figura la misma recomendación. Por lo que se ve el acebuche en la cultura musulmana y cristiana eran la misma solución a problemas conyugales. Y ya vemos el resultado, al que califican como milagroso por haberse revestido el Juan Lanas “del carácter de autoridad” con la vara del olivo silvestre, quedando hasta el nombre de la calle como tal. No tenemos arreglo.


Fotografías de Internet
Bibliografía de Paseos por Córdoba

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1278