Quantcast
Channel: notas cordobesas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1283

SUBIDA A LAS ERMITAS DESPUES DE LA PANDEMIA

$
0
0
Desde la carretera

Y anteayer subí a las Ermitas, trataba de probar el daño que me hice en el pie derecho y como respondía, para un proyecto que tengo en mente, subí pero me hice más la puñeta. No había subido al Cerro de la Cárcel desde que nos confinaron en 2020. Afortunadamente no he visto grandes cambios en el trazado, como anunciaban iban a actuar sobre él, y temimos muchos fuese peligrosamente. Unas señalizaciones y alguna errónea, en un chaparro pone pino piñonero. Las sangrantes titulaciones de cuesta del Reventón y los Pobres, que considero perdidas para la nomenclatura, continúan. Cuaja más el error o el bulo que la verdad. El poder de contagio es inusual pero es mayor. 

La baranda rota

En el fondo el travesaño

Mucha gente eso sí y la misma tónica del saludo, el cruce de dos o más humanos en un descampado y se ignoran, no digo que hagamos como los perros, pero un simple buenos días… Seguro no han leído muchos aquello que se llamaba Tratado de Urbanidad aunque esta sea campera. La referencia al llenado del acuífero de la Zarza, casi arriba del todo, mantenía un hilillo aún. El puente superior seco, lo que demuestra dónde está el depósito acuífero. Entre el puente seco y el salto con agua, poca pero aún corriendo, está el depósito, eso está claro.  En una curva anterior el tronco superior de una baranda ocho o diez metros ladera abajo, se habrá caído, ¿pero solo? No lo creo. 

El rótulo

La boca de la cueva

Me llamó la atención que llegando al Desierto de Belén han pintado en una roca “Cueva de San Elías”. No creo que nadie de los profesionales de la espeleología, señalicen una cueva de esta manera, incitando a los aficionados. La cueva señalada la conozco por haber asistido a la entrada de expertos y es un lugar complicado, no para aficionados. No ha habido más proliferación de urnas funerarias, afortunadamente surtió efecto su retirada. Siempre que llego arriba recuerdo cuando estaba funcionando el molino, y en llegaba el alpechín residual hasta abajo del camino. Entonces lo ecológico no primaba y los residuos al campo. En eso hemos cambiado para mejor. Ahora el molino es la sede de la Asociación Amigos de las Ermitas.

El tímido torrente

La entrada a las Ermitas

También he visto trazado de ruedas de motocicletas cuando a la vuelta quise bajar -no lo hice por prudencia-, por la trocha que corta hasta el entronque con el cortafuego que viene, o va, a la Albaida. Subir vale, pero bajar es más complicado. La motocicleta destroza mucho los senderos. Y en todos lados la agradecida naturaleza a las cortas pero intensas aguas de días pasados. Siempre merece la pena subir a las Ermitas, es verdad que es mejor la soledad que la masificación -más en tiempos de pandemia- y la ruptura del silencio, que es contaminación acústica, pero bueno es lo que hay, es el tributo a pagar, no se puede ser tan tiquismiquis. Siempre es saludable el paseo campero aunque sea mucha la gente que lo convierte casi en urbano.   

Fotografías del autor
Bibliografia sobre la marcha

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1283

Latest Images

Trending Articles