Dos versiones de la traída de aguas al Patio de los Naranjos. La primitiva del Arca de Agua de la Puerta de Almodóvar al Arca de Agua de la calle Cardenal Herrero, donde puede verse el servicio a diversas casas, incluido el Hospital del Cardenal y los distintos servicios dentro de la Mezquita Catedral, Maternidad u Hospital de San Sebastián y Palacio Episcopal. El dibujo esquema del Arca de Agua de Cardenal Herrero del extraordinario dibujante Ángel Martos(de tal palo tal astilla, pues es hijo del fabuloso paisajista Rufino Martos Ortiz), donde el agua salía por la cuba y se repartía por los diferentes conductos por gravedad.
Luego en el año 1961, ya prestaba el servicio EMACSA y puede verse la entrada de las conducciones por la puerta del Caño Gordo y la distribución a las distintas fuentes del Patio de los Naranjos;cinco caños a la Fuente del Olivo, tres fuentes circulares y la del Cinamomo. El servicio de la fuente de Santa Catalina se hace desde la misma plaza. En rojo están reflejados en el plano el servicio de hidrantes contraincendios. Es a todas luces lógico que desde que 1961 han transcurrido 62 años, haya cambiado algo al respecto. Pero estos son los planos.