El fósil milagroso en cuestión (Blog de Astu)
Un buen amigo, Astu, tiene un extraordinario Blog dedicado a la paleontología, que se llama Folklore de los Fósiles Ibéricos, en el que trata los temas de una forma muy peculiar, llana, y asequible a todos los conocimientos. Hace un tiempo me preguntó por la famosa (entre los extranjeros de nuestra ciudad, es decir en el turismo) Estrella de los Deseos, de un muro de la lonja de la calle Torrijos, esquina al Triunfo, cuando estaba documentando sus trabajos. Al que sea, en su momento le dio por decir que era milagrosa, y claro con lo necesitados que estamos muchos de que hayan milagros, en este país de pícaros, ladrones y miserables, por lo menos para llegar a fin de mes, se agarra uno a un clavo ardiendo.
Ubicación de la Estrella en la lonja del muro oeste, esquina sur
Ya sabemos los oriundos que beber en agua de la fuente del olivo, del Patio de los Naranjos, otorgaba un plus especial para casarse. Ahora hemos visto monedas en la fuente, al estilo de la de Trevi en Italia. Luego estaban otros mitos interiores de la Mezquita; El Cautivo; El Colmillo del Elefante; el Buey reventado del púlpito del Altar Mayor; San Cristobalón(este dentro de los milagros oficiales de la religión), la columna que huele a azufre si la frotas (pues vino del infierno); y un variado número de etcéteras.
Creo que el verdadero milagro es el de la belleza de la Mezquita y su entorno, a pesar del atentado sufrido al enquistarle la Catedral católica, y el actual de la alevosa inmatriculación, por un precio similar al que llevó a la horca a uno de los más famosos traidores de la historia, Judas, por treinta monedas de oro, hoy treinta euros. Y si se lee como se tomó posesión del bien público -que nunca debió de dejar de serlo-, no deja de ser una maniobra anacrónica y esotérica pura y dura, que le hace a uno sin esbozar una maliciosa sonrisa y un ligero ladeo repetido de la cabeza a la vez, como diciendo: -Bueno venga.
Lonja del muro oeste en ruinas, finales del siglo XIX
Yo he estado manipulando la famosa Estrella de los Deseos, y al igual que cuando veo un meteoro luminoso en el cielo (estrella en este caso fugaz), se me cae una pestaña, o cualquiera de las muchas, pido siempre el mismo, honradez en los gobernantes y castigo para los defraudadores, ladrones y gentes de mal vivir, que no coinciden con el mal vivir forzado del pueblo llano y honrado. Pero como estos deseos cumpliendo los ritos, los formulo siempre y sigue el mal gobierno de este país, no confío mucho en ello.
Pero el verdadero espíritu de esta entrada es que visiten el Blog de Astu, y sobre todo lean los dos capítulos dedicados a la Estrella de los Deseos del sillar de biocalcarenita de la Mezquita de Córdoba, y al igual que el artículo de Castilla del Pino en Triunfo, apresúrense a visitarla porque pronto, si "Dios no lo remedia" (que ya puestos es el único que puede hacerlo, ya que estoy seguro de que si existiera no iba a permitir determinados comportamientos), ya ni siquiera se llamará así, en esa moda de cambiar la historia que estamos viviendo a diario en muchas cuestiones.
Un grabado del mismo lugar del romántico Trevor Hadson
Los dos capítulos dedicados a la Estrella de los Deseo del muro oeste de la Mezquita en su esquina sur, en el Blog: FOLKLORE DE LOS FÓSILES IBÉRICOS:
Que los disfruten pues no tienen desperdicio.
Una curiosidad añadida, en 1862 estaban los muros de la Mezquita enlucidos
Fotos del Blog de Astu, Google y autor.
Bibliografía del Blog Folklore de los fósiles ibéricos