Tenía ganas de completar el trazado de la Cañada Real Soriana desde Villa Enriqueta hasta Cerro Muriano, son muchas veces la que por la Loma de los Escalones he subido hasta la mencionada Villa, y otras las que cuando era restaurante he ido a ella. Allí estuvo un amigo trabajando y la frecuentábamos. Hoy está derruida y me parece que ocupada por personas sin techo.
Cerca en el Frenazo huele a españolismo rancio, pero también tienen derecho a ser nostálgicos y ojalá siempre sean eso, nada más. Parto de la señal de Stop de la salida de la pista, procuro andar ese tramo de pocos metros, por la vaguada del arcén, a pesar de ser una carretera de poco tráfico ahora, es más saludable ir por fuera. Una cruz de hierro en una columna de granito, seguro simboliza un accidente con resultado de muerte. Eso era muy habitual hace tiempo en las carreteras.
Una pequeña subida a la plataforma de la vía, desaparecida, bueno del todo no delante de la casilla del guardagujas quedan dos raíles a modo de documento físico. Dos enormes eucaliptus custodian la casilla, junto con una pita y un feo toldo. Un pino al otro lado de la vía. Creo que éstas casillas las vendieron, al igual que las de peones camineros. Hemos partido de los 448 m.s.n.m. y la casilla está en la cota 463 m.s.n.m.. Dejé la plataforma de la antigua vía y discurrí buscando un pequeño bosque de unos hermosos ejemplares de pinos, seis u ocho creo conté. Luego andé por un jaral importante.
Un terreno pedregoso eleva algo más. A la izquierda en una roca la flecha amarilla de señalización del camino y una placa conmemorativa de algo que no pude leer el qué. Discurre el camino por la cota de los 485 m.s.n.m. siempre medidos en Alicante. A los seiscientos metros de camino recorrido, aproximadamente, veo abajo a la izquierda la boca del túnel de la Mocha, que en otros documentos llaman de los Piñoneros. Este es el segundo más largo, con 141 m., de la antigua línea férrea detrás del de la Balanzona que tiene una longitud en curva de 323 m.
Este tramo de Córdoba a Cerro Muriano tiene 5 túneles, Cerro de D. Pedro 114 m., Los Pradillos, 79 m., de la Carretera, en la finca Las Albarizas, con 87 m. y los dos citados. Una vez pasada la boca del túnel, lo hago por encima del mismo, y ya estoy en la carretera, en este caso hay un pasillo dentro de la bionda que me protege. Abajo a la derecha, el arroyo del Fontanar, seco como no podía ser de otra manera. A la mitad del trayecto, aproximadamente, un mojón de carretera tirado. Unos cientos de metros y preparado para cruzar, con toda la precaución del mismo al otro lado, a la explanada de los contenedores, donde está la escalera que sube a la virgen.
Por dentro de la bionda
El mojón
Dos poyos de marmolillos con las flechas y la señalización del camino jacobeo echada sobre una encina. Ahora la cañada se empina con el seco arroyo del Fontanar a la derecha, el piso en algunos lugares es pedregoso. Terrenos de encinas adehesado hasta que nos encontramos y pasamos el arroyo, para acabar de subir a la antigua venta de Las Malagueñas, los aficionados al ciclismo antiguos, sabemos que este era el Puerto de las Malagueñas, se acababa la subida y ya hasta la estación de Obejo era bajar y llanear. Lo que se me antojó una cementada pista de baile, con otros dos poyetes y un pesado mastín dentro del cercado de la antigua venta.
Cruce de la subida a la Ermita y a Torreárboles, y una ancha pista para bajar al Cerro Muriano. He andado casi todo el camino por los dominios de la Armenta Baja y Alta, ahora lo hago con la polémica Villa Alicia a la izquierda. Siempre polémicas con los caminos por parte de los propietarios. Un pozo y un enorme pino que lo vigila, en medio del camino. La puerta de Villa Rosario asoma a la pista.
Ya veo la explanada del cruce de entrada a Cerro Muriano y el Restaurante los Pinares. A la izquierda la nueva carretera que une la N-432 actual y la antigua N-432A, que en algunos planos es la CV-45 y en otros la CO-3408. En la misma explanada el rótulo de la barriada en grades letras y en la acera el cartel del sendero de Gran Recorrido GR-48. Fin del recorrido de Villa Enriqueta a Cerro Muriano por la Cañada Real Soriana.
Fotos y Vídeo del autor
Track de Wikiloc