Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1282

TRES EXPOSICIONES: “DE LA FAMA A LA IMAGEN, COPLERAS”; “PALABRAS SUSPENDIDAS”; Y “OTRAS REALIDADES LA ALHAMBRA”. MUSEO DE BELLAS ARTES Y CASA ÁRABE.

Tres carteles

Tres exposiciones visité el viernes, una en el Museo de Bellas Artes, DE LA FAMA A LA IMAGEN, COPLERAS, basada en la relación de los hermanos Romero de Torres, Enrique y Julio tuvieron con el mundo del espectáculo, 29 fotografías que salen del mural que el hijo de Julio Romero, Rafael Romero Pellicer, tenía en el estudio de su casa. 29 fotografías de hermosas mujeres, algunas desconocidas en nuestros días, otras aún en la memoria. Recalcar que las exposiciones donde mejor se disfrutan son en su hábitat natural y que es la sala donde se exponen las obras. Las fotografías de fotografías con cristal protector además, siempre son malas y no se pueden apreciar los detalles, además estas fotos están aderezadas de pequeñas historias en los panales, con datos sobre los personajes y su vida.





PALABRAS SUSPENDIDAS

Dos exposiciones más en la maravillosa Casa Árabe, de la que nunca se pueden obviar sus virtudes arquitectónicas. Una se llama PALABRAS SUSPENDIDAS, de la autora Elizabeth Bolsa, austriaca de origen ítalo-húngaro, primera artista occidental que ha expuesto en el Museo Nacional de Bharein. La obra recoge textos de poesía antigua árabe y persa y textos literarios y religiosos. La artista dice que “el idioma árabe le da una libertad que no ha encontrado en otros idiomas,  una libertad en la que las palabras se convierten en obras gráficas” .






OTRAS REALIDADES LA ALHAMBRA.

La segunda  se llama OTRAS REALIDADES LA ALHAMBRA, “Son fotografías únicas de la Alhambra realizadas a lo largo de 14 meses aprovechando la luz que ofrece el día a cualquiera de sus horas, y que se presentan en cajas retroiluminadas. Un trabajo que muestra otra realidad, en este caso en forma de fotografía en negativo, de algunos de los rincones más bellos del monumento. Su creador, Javier Abella, que ya ha utilizado esta misma técnica para fotografiar Jerusalén, Berlín, Londres, Madrid o Barcelona, ha dejado también constancia de su trabajo en la Alhambra en un libro-catálogo que cuenta con textos de Ramón Masats, Estrella Morente, Rafael Guillén o María Kodama.” 





Fotos y vídeos muy malos del autor y de los folletos
Bibliografía de los textos expositivos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1282