HOY SEIS POCITOS MINEROS UN MATÓN EN QUAD Y TRES COLEGAS MÁS
Ruta por la zona minera del cerro de la ErmitaEsta mañana se ha dado bastante bien, por decir algo, un día espléndido, seis pocitos mineros y un "matón de taberna" encima de un quad amarillo, otros dos...
View ArticleÍNDICE DE 2017 Y MÁS DE MIL SEISCIENTAS ENTRADAS EN EL BLOG
No sé la fecha exacta de la fotografía pero es de nuestro tiempo, bueno del de algunosAl día de hoy treinta de enero de 2018 suman 1615 entradas en el Blog. Son 9 años los recorridos, unos años más...
View ArticleBIENVENIDO EL OPERATIVO POLICIAL QUE DA A CONOCER LAS NORMAS QUE RIGEN PARA...
Operativo policial (Foto Europa Press)Ayer dos medios digitales y un periodico local de la ciudad, citaban en sus noticias el operativo que la Junta de Andalucía, a través de Agencia de Medio Ambiente,...
View ArticleARCA DE AGUA DE CARDENAL HERRERO
Arca primeros del s. XXDurante un día de asueto (perol) en la finca de un amigo, que demostró ser un anfitrión ejemplar por sus atenciones, tuvimos ocasión de comentar a lo largo de un paseo, para...
View ArticleEL HOSPITAL DE SAN SEBASTIÁN Y LA ALCAICERÍA
Manzana que contenía la Alcaicería y el Hospital de San Sebastián (Foto GoolZoom)Dice D. Teodomiro Ramírez de Arellano en su Paseo por el barrio de la Catedral, de su obra Paseos por Córdoba, que en el...
View ArticleEL ARCO DE BENDICIONES O DE LAS PALMAS
Arco de Bendiciones o Puerta de las PalmasSiempre es un enorme placer pasear por ese salón de juegos de mi niñez, que fue el Patio de los Naranjos de la Catedral, o de Abluciones de la Mezquita. Jugar...
View ArticleEL ASESINATO DE MARÍA CASTAÑA EN LAS TENDILLAS
Dibujo de Cámara Quién era de verdad María Castaña:Un documento del siglo XIV que se conserva en la catedral de Lugo: "El 18 de junio de 1386 María Castaña, mujer de Martín Cego, Gonzalo Cego y Alfonso...
View ArticleLEOPOLDO DE AUSTRIA OBISPO DE CÓRDOBA
Tumba del obispo en el crucero de la CatedralDías atrás mencioné en la entrada referida al Arco de Bendiciones, que tuve la suerte de encontrar allí, al artista cordobés J. M. Belmonte, y que al verlo...
View ArticleDEL ALMANAQUE DEL DIARIO CÓRDOBA PARA EL1902
El decano de la prensa cordobesa, Diario de Córdoba, publicaba un resumen del 1901 en un almanaque para el 1902 que es una joya o capsula del tiempo, que nos traslada de la mano de Ricardo de Montis...
View ArticleLA CALLE ABRAZAMOZAS
Una vista aérea de la antigua calle Abrazamozas hoy ValdeslealTiene D. Teodomiro Ramírez de Arellano una obra que se llama "Romances Histórico-Artísticos tradicionales de Córdoba", que imprimió la...
View ArticleVA DE TRENES EN CÓRDOBA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Una máquina de vapor en la estación de CórdobaAmanecía el siglo XX, su despertar se veía por todas partes, el progreso en Córdoba se medía en parte en la extensión del ferrocarril y las combinaciones a...
View ArticleALCUBILLAS O FUENTES DE LA HEREDAD DE LA ALBAIDA
Primera alcubilla, margen izquierdo del arroyo Valdegrajas con mina incluidaHoy sin esperarlo, pues no tenía prevista la visita a esta zona hemos visitado la fuente o alcubilla de la heredad de la...
View ArticlePASEO POR EL PATRIARCA CON JOSÉ LUIS REYES
Extraordinario ejemplar de olivo varias veces centenarioHoy he tenido la satisfacción de hacer un recorrido por el Patriarca con José Luis Reyes, un amigo que me requirió para enseñarme detalles de la...
View ArticleCIRCULAR ARROYO BEJARANO
Recorrido circularEsta mañana de una temperatura primaveral, aunque nublado, que ojala justifiquen las previsiones y si no como en Canarias, nos pongamos al día en el desequilibrio hídrico que tenemos,...
View ArticleVISIÓN DE CÓRDOBA EN 1668
Otro dibujante del siglo XVII, Pier María Baldi, nos dejó un apasionante dibujo, cien años después el que hizo Anton van de Wymgaerde, en 1568, en este caso parece que desde los terrenos de la Cuesta...
View ArticleSOBRE EL TIEMPO EN LA ANTIGUA ROMA
Menologium rusticum ColotianumAfortunadamente sigue lloviendo toda la semana, ya era hora, el sur está muy necesario de este agua que viene como agua de mayo aunque sea en marzo. cargué la página de...
View ArticleSAN JOSÉ Y ESPÍRITU SANTO EN LA PLAZA DE SANTA TERESA
Vista aérea de la Plaza de Santa Teresa (foto GoolZoom)La plaza de Santa Teresa, llamada así por la visita que en el siglo XVI, 1575, realizó Teresa de Cepeda y Ahumada a Córdoba, ha sido en un pasado...
View ArticleLIENZO RESTAURADO DE ANDRÉS RUIZ DE SARAVIA, EN EL MBACO
La Adoración de los Pastores (Fotografía de la ficha del MBACO)Ayer estuve visitando nuestro Museo de Bellas Artes. A primera hora sin público como se puede disfrutar. Las iniciativas nunca paran en...
View ArticleLA TORRE DE BELÉN
Torre de Belén (1930)Sigo con la obra de Rafael Gracia Boix, cuya hija Teresa (como ya he comentado),íntima amiga de mi hermana desde la infancia, nos ha regalado, esperando en breve poder disfrutar...
View ArticleEL SALTO DE AGUA DEL ARROYO DE FRAY LUIS DE GRANADA.
El salto de agua desde el monumentoEsta necesaria lluvia que nos ha visitado y aún continúa, nos ha traído algo muy importante, los arroyos corren todos. Arroyos que llevan muchos años secos han visto...
View Article