UNA "ACCIDENTADA" VISITA AL CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA
Centro Pompidou (foto de la Red)Sábado diecisiete de octubre, restos de celebración del cuarenta y dos aniversario de bodas, al que se le pueden sumar alegremente diez de noviazgo, que dan como...
View ArticleTORO DE OSBORNE (CUESTA DEL ESPINO)
El toro de Osborne de la Cuesta del EspinoDespués de la visita de esta mañana he llegado a la conclusión de que la visita al toro de Osborne de la Cuesta del Espino, no hay que realizarla después de...
View ArticleTORO DE OSBORNE (CUESTA DEL ESPINO) y II
El reverso del toroLa entrada del Toro del día 20, se quedó incompleta, me resultó imposible, después de las últimas lluvias, acceder a la base del anuncio. Hoy he tratado de completarla subiendo al...
View ArticleEL SENDERO SL-A96
Panel informativoPasamos el Cortijo de la Reina, por la antigua CP-234, actual A-3051. Y al llegar al km. 12,5 frente al camino de la Veguilla y la Conchuela está el comienzo de la ruta del SL-A-96....
View ArticleAPEADERO Y TÚNEL DE LAS TABLAS (VÍA VERDE DE LA CAMPIÑA)
APEADERO DE LAS TABLASEn 2005 se inauguró la Vía Verde de la Campiña, el último tren que pasó por estas vías lo hizo en 1970, año en el que empezó el desmantelamiento del trazado ferroviario, 85 años...
View ArticleÁRBOLES SINGULARES, CHARLA-COLOQUIO RAFAEL TAMAJÓN, CASA CULTURAL BIENSER
Fresno de Santa Marina (Del Libro Árboles singulares de Córdoba)Con un aforo casi completo, en la Asociación Cultural Bien Ser, sita en la calle Julio Romero de Torres, 15, Rafael Tamajón desarrolló...
View ArticleAPEADERO DE LAS PINEDAS (LA CARLOTA)
El que parece es el único residuo físico del Apeadero de las PinedasA pesar de una fina lluvia quise visitar la estación-apeadero de las Pinedas, puse el GPS en marcha y me dirigí hacia allí. Primero...
View ArticleDOS FUENTES EN LAS PINEDAS (7º DEPARTAMENTO DE LA CARLOTA)
Las fuentes de Las PinedasEl miércoles pasado, visité el antiguo Apeadero de las Pinedas(mejor dicho lo que de él queda), del ferrocarril Córdoba-Marchena, en Las Pinedas, 7º Departamento de La...
View ArticleNORIA O MOLINO DEL PUENTE DE ALCOLEA
Vista de las caras norte y oeste y escaleraAprovechando el estupendo día de los últimos de octubre, antes de la nueva y esperada borrasca del puente de primeros de noviembre, hemos efectuado una visita...
View ArticleY PARA FINALIZAR, TRES ESTACIONES DE LA ANTIGUA LÍNEA MARCHENA-CORDOBA:...
Marchenilla saliendo del depósito de Córdoba (Foto spanishrailway.com)Y para terminar los paseos por la antigua línea del ferrocarril Marchena-Córdoba en la provincia de ídem. una visita a las...
View ArticlePISTAS DE ATERRIZAJE EN LA CAMPIÑA Y SIERREZUELA
Una vista de la pista de Santa RosaHoy he visitado dos pistas de aterrizaje de la campiña, propiamente dicha, Santa Rosa, y de la campiñuela cercana a Villafranca, concretamente al castillo de KantHis,...
View ArticleLA SIERRA DE CÓRDOBA: AMENAZAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y USO...
Dentro del ciclo de Charlas-Coloquio sobre naturaleza y medio ambiente, que se celebran en la casa Bien-Ser, ayer se celebró la que magistralmente impartió Joaquín Reina de Ecologistas en Acción...
View ArticleEL CORTIJO MONTE DE LA MORENA
Cortijo Monte de la MorenaSubo desde el barrio viejo del Campo de la Verdad (la antigua Villacachonda), dejo la desaparecida Madrileña a la izquierda y las torronteras, escarpados del río Guadalquivir,...
View Article"LAS AVES DEL GUADALQUIVIR", DIEGO PEINAZO
Con una asistencia de unas veinte personas, se ha celebrado la charla coloquio "Las Aves del Guadalquivir" a cargo del naturalista Diego Peinazo, de la Asociación de educación ambiental "Bosque...
View ArticleVÉRTICE GOEODÉSICO DE LOS VISOS
Vértice geodésico de Los Visos, al fondo San JerónimoUn sueño de niño hecho realidad por muy poco esfuerzo. Cuando de niño pude tener unos prismáticos el universo local se hizo grande e interesante,...
View ArticleMOLINO EN EL ARROYO D. DE LUCAS
Molino de D. LucasEn un primer momento decidimos (Pepe Serrano y yo) visitar el Molino del Arroyo de D. Lucas, que es conocido también como Molino de D. Lucas. Ignoramos si ese es su verdadero nombre....
View ArticleCORDOBA LUCIENTE EN SUS FUNDACIONES Y MUSEOS (I) (SALA VIMCORSA)
"SALA VIMCORSACENTRO DE ARTE "RAFAEL BOTÍ"SALA CAJASUR-GRAN CAPITÁNExposición organizada por la Fundación Viana (CajaSur Banco y Diputación de Córdoba), integrada fundamentalmente por fondos de ambas...
View ArticleCORDOBA LUCIENTE EN SUS FUNDACIONES Y MUSEOS (II) (SALA CAJASUR / GRAN CAPITÁN)
La siguiente muestra de Córdoba Luciente en sus Fundaciones y Museos, es la que puede verse en la Sala Cajasur de Gran Capitán Avd. de Gran Capitán 11-13 de luenes a viernes, de 10,30 a 13,30 y de...
View ArticleCORDOBA LUCIENTE EN SUS FUNDACIONES Y MUSEOS (III) (CENTRO DE ARTE "RAFAEL...
La tercera entrega de la muestra Córdoba Luciente, la del Centro de Arte "Rafael Boti", en la c/ ManriquEz,5. Al igual que las otras dos: Horario de lunea a sábado, de 10,30 a 13,30 h. y de 17,30 a...
View Article"EL ESTADO DE LA VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS DE CÓRDOBA", MANUEL...
Dentro del programa de charlas coloquio de la Asociación Cultural Bien-Ser, se ha desarrollado la relativa a "El estado de la Vías Pecuarias y caminos Públicos de Córdoba", a cargo de Manuel Trujillo,...
View Article