Quantcast
Channel: notas cordobesas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1277

LA PLAZUELA DE LA CALLE MUÑÍCES

$
0
0
Plazuela de la calle Muñices y portón con el escuido nobiliario

Sobre la calle Muñíces, y en concreto la plazoleta que hay frente a la puerta principal del palacio, donde estuvo en su tiempo la bodega de Ordoñez, nos comenta D. Teodomiro Ramírez de Arellano en sus Paseos. El nombre de la calle Muñíces viene dado por la familia Muñiz de Godoy, que en la época de la escritura del libro de D. Teodomiro era propiedad el palacio de la casa nº 8, de D. Rafael Díaz de Morales y Bernuy. Cuenta también la curiosidad de que el apellido Godoy se formó cuando Pedro Ruiz hizo prisioneros a dos reyes moros y al llevarlos a presencia del cristiano, éste dijo: "Bueno ha andado el Godo hoy", y de la unión de Godo y Hoy se formó el segundo apellido. Como se sabe la casa de los Muñíces pasó a propiedad de los Díaz de Morales por casamiento de Dª Catalina Muñiz de Godoy con D. Pedro Morales y Venegas. El palacio fue de los mejores de Córdoba, en categoría y superficie.

Vista aérea de Google de la plazuela y el antiguo palacio

Francisco Díaz Morales, tuvo siempre en mente ensanchar la calle para que los carruajes pudieran entrar en el palacio. Hay que recordar que para que el infante, entrara en su casa en coche, cuando visitó la ciudad, hizo una rampa desde la plaza para que subiera el carruaje directamente a la primera planta, y así evitar hacerlo por la puerta principal andando. De ahí la coplilla que le cantaban: 

“Don Francisco Díaz Morales, caballero principal, ha recibido al Infante por la puerta del Corral”.


Fachada del palacio

Pues bien, D. Francisco aprovechó la propiedad de unas casas en la acera de enfrente del palacio para retranquearlas y construir la plazoleta, pequeña pero suficiente. La dedicó a la memoria del fundador de su mayorazgo, y rotuló en las esquinas, la más cercana a la Magdalena "Plazuela de Lope Ruiz de Baena"y en la otra; "Terrible año de 1805". 

Texto del libro "Paseos por Córdoba" de T. Ramírez de Arellano, en el que se refiere a la plazuela

La puerta, que después fue la entrada a la bodega de Ordoñez, ya en nuestros días, como se menciona en el principio, tuvo encima un S. Rafael que se quitó en 1841 y se trasladó al oratorio del palacio. Ahora tiene un escudo nobiliario. Ese gran portón tenía también la misión de que pudiesen entrar carruajes desde la calle Abejar, ya que en ese tiempo, según dice, eran muy "elevados y largos de batalla".

Y ese es el motivo de la plazoleta de la calle de los Muñíces.

Entradas relacionadas con los Muñíces y Díaz Morales:



Fotografías de Google
Bibliografia de Paseos por Córdoba de T. Ramírez de Arellano

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1277

Trending Articles