PUENTE EN EL ARROYO SAN CRISTÓBAL
Puente (Foto Pepe Serrano)Al final del Camino de la Fuente, donde debía estar la misma -y que aún no la hemos encontrado-, junto a la cantera del arroyo de San Cristóbal, hay un moderno puente -en los...
View ArticleSANTA MARÍA DE TRASSIERRA (CÓRDOBA) EN EL DICCIONARIO DE MADOZ
Trassierra desde el aire fotografía actual"Pascual Madoz Ibáñez (Pamplona, 17 de mayo de 1806-Génova, 13 de diciembre de 1870) fue un político español del siglo XIX, presidente de la Junta Provisional...
View ArticlePATRIMONIO HIDRÁULICO DEL ARROYO DE SAN CRISTÓBAL
Tapa del registro o decantador en el cauceEl arroyo de San Cristóbal encierra mucho patrimonio. A medida que "andurreas" por él, descubres cada día muchas cosas, que luego tratas de confirmarlo en...
View ArticlePARQUE NATURAL SIERRA DE CORDOBA ¿CUÁNDO?
Cerro Turumbón río GuadiatoHace unos días, concretamente el 30 del pasado enero, se celebró un encuentro en la Filmoteca para tratar de mover la declaración de Parque Natural de la Sierra de Córdoba. A...
View ArticleCONFERENCIA PRONUNCIADA EN ABRIL DE 1925, EN PUEBLONUEVO DEL TERRIBLE POR EL...
En abril se cumplirán 91 años cuando uno de nuestros ilustres científicos, el ingeniero de minas D. Antonio Carbonel Trillo-Figueroa, impartió una conferencia en Pueblo Nuevo del Terrible -todavía no...
View ArticleLA PASTELERA.
Portada de la finca, a la izquierda el simbolo de la ganaderia Hermanos PeláezLa Pastelera es una pequeña finca de Villaviciosa, pequeña comparada con los enormes latifundios junto a las que se sitúa....
View ArticleLA NAVA DE LA VENTILLA Y EL LINCE HEMBRA
La nava desde la Cuesta de los LadronesCon motivo de la suelta de un lince hembra, en la Nava de la Ventilla en la Vereda de Córdoba a Villanueva, el día 25 de febrero, decidimos Pepe y yo, visitar los...
View ArticleSAN CARLOS
Cancel de entradaCinco Pollos, Santa María, El Carmen, Los Arcos, Matalmilanos, Segovia, Quitapesares, Huertas Unidas, El Poderoso, Segovia, Mayoral, San Antonio, Ntra. Sra. del Rosario, Antas, Carmen...
View ArticleHISTORIAS TABERNARIAS "GONZÁLEZ Y GUZMÁN"
Hay un modesto pero gran libro, que se llama "Historias Tabernarias", que recopila los artículos que publicó Manuel Carreño en el periódico Córdoba en la década de los ochenta y noventa del siglo...
View ArticlePOSADAS 1936-1953 GUERRA CIVIL Y POSGUERRA, JOAQUIN CASADO BONO
Otra interesante y trabajada obra de Joaquín Casado Bono, Cronista Oficial de Posadas y miembro de la asociación cultural Malenia. Es la segunda sobre la villa de Posadas, la primera versó sobre el...
View ArticleHISTORIAS TABERNARIAS "LA TABERNA DE CASTILLO"
Yo la he frecuentado más de una vez en su origen, con mi amigo Palomino, cuando trabajaba en la empresa de autobuses allá por los sesenta. Después, hace tres o cuatro años, Cuando se llamaba el Fogón...
View ArticleCASILLA CON ERA, A LA ORILLA DEL ARROYO DE LINARES EN EL CAMINO VECINAL 51
La habitación que aún sigue en pieAyer, último día de febrero, que no se repetirá hasta dentro de cuatro años cuando vuelva un año bisiesto "bis sextus dies ante calendas martii (repetir el sexto día...
View ArticlePOR LOS PAÑEROS, ARROYO DE LA COLADA, PEDROCHEÑAS, CUESTA DEL GALLO Y ARROYO...
Trazado de WikilocA un kilómetro de la salida del túnel de la Mocha, en un paso a nivel sin barreras de la discutida Vereda de la Pasada del Pino, en un cruce del antiguo trazado ferroviario de Cerro...
View ArticleCUEVA DEL AGUA DE MELERO ALTO
Lago interior de la Cueva del AguaCuando hacemos una visita a una cavidad, mina de agua, etc. siempre es obligatorio comprobar el estudio que los compañeros del G40 de aquí, ellos llaman sección...
View ArticleALBERCÓN DE LOS DOLORES
Albercón de los Dolores desde el muro SOAyer tocó la Cueva del Agua de la finca Los Dolores y hoy veremos una estructura hidráulica colosal, Según el G40, de unos catorce por doce y merio metros y...
View ArticleMINA DE AGUA, CO-41 DEL CATÁLOGO DE CAVIDADES DEL G40, EN LA ANTIGUA FINCA DE...
Entrada a la mina de aguaEmilio F. que fue el que propuso en su momento al G40 la visita, tanto de la de la Cueva del Agua como del Albercón de los Dolores, también nos llevó a Pepe Serrano y a quien...
View ArticleSAN LEÓN O NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA,
La fachadaMuchas veces hemos estado aparcados en ese mini picadero del amor, frente a esa hacienda que se llamó San León y ahora se llama Ntra. Sra. de la Fuensanta, como punto de partida de...
View ArticleHUERTA DE QUITAPESARES
Quitapesares en el vuelo de 1956El nombre de Quitapesares es un nombre evocador, fue una hermosa huerta de las muchas que tenía la sierra cordobesa, está montado sobre una historia de amor, no sabemos...
View ArticleMINA DE AGUA EN EL CORTIJO DE CEBRIÁN BAJO
Tramo de galería(Foto Emilio F.)Hace algunos años visité varias veces el cortijo de Cebrián Bajo. Había sido molino antaño, como casi todos los cortijos, tiene aún unos fuertes y llamativos bancales,...
View ArticleHISTORIAS TABERNARIAS "CASA CAMILO"
"Entrando en la calle Morería, por la calle Cruz Conde, a la mano derecha, frente al antiguo y de fama mundial restaurante de Miguel Gómez se encontraba esta taberna. La regentaba un sobrino del...
View Article